Redacción

José Antonio Gali Fayad redujo su ventaja sobre Blanca Alcalá Ruiz, abanderada del PRI-PVEM-PES, producto de la guerra sucia impulsada por el Revolucionario Institucional que inhibió la participación electoral del voto switcher que respalda la candidatura de la coalición Sigamos Adelante.

Aun así, el margen de diferencia respecto a su más cercana competidora, la senadora con licencia, es de 14 puntos, al ubicarse con un 46.1 por ciento. Mientras que la priista tiene el 31.6 por ciento en intención efectiva de voto.

El estudio más reciente de Mas Data asienta que Alcalá logró subir 1 punto en las preferencias, pero el nivel es similar al que tenía el 3 de abril, cuando arrancó la contienda.

A decir de José Zenteno, director de Mas Data, los 2.8 puntos que pierde Gali Fayad no se deben a un impacto negativo directo en su imagen provocado por la guerra sucia de Alcalá, sino por la disminución de posibles votantes que ven con desánimo la elección del próximo 5 de junio.

“La guerra de lodo de Blanca no significa más votos para ella, sino menos votos en la elección. Si se sigue ensuciando la elección, va a bajar la participación; el candidato que va a perder puntos va a ser Tony Gali, el punto es que el PRI necesita ganarlos pero no está pasando”, refirió en el programa Juego de Troles.

La encuesta de Mas Data indica que Abraham Quiroz, abanderado de Morena, subió una décima con respecto a la semana pasada para ubicarse con el 10.6 por ciento, misma tendencia mostrada por Roxana Luna, del PRD, quien regresó al cuarto lugar de las preferencias al registrar  el 4.5.

Con ello, Ana Teresa Aranda volvió al fondo de las encuestas con un 3.9 por ciento; a pesar de que la candidata por la vía independiente subió seis décimas.

Sin embargo, el repunte de Quiroz, Luna y Aranda no está relacionado con la caída de Gali Fayad.

El estudio publicado ayer por Diario Cambio fue el resultado de mil 600 entrevistas cara a cara en domicilios de habitantes del estado de Puebla con credencial de elector, entre el 6 y 8 de mayo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *