Freno a delegados

 

La delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Vanesa Barahona de la Rosa, se encuentra en el ojo del huracán. El anuncio de que  el Órgano Interno de Control de la dependencia iniciará una investigación, por reunirse supuestamente con la candidata Blanca Alcalá Ruiz en horario laboral, lleva más de un mensaje. Por ejemplo, que el gobierno federal tendrá bajo extrema vigilancia a sus funcionarios, lo cual es contraproducente, pues representa un pésimo mensaje para la campaña priista. En otras palabras: el priismo se enfrenta a la vieja frase de Fidel Velázquez: “El que se mueve no sale en la foto”. ¿Será?

 

Ni cómo ayudarlos

 

En el PRI, los nervios se convirtieron en crisis, y la crisis en torpeza. De lo contrario, no se entiende por qué hasta la fecha no hay una estrategia eficaz que ayude a remontar a su candidata a la minigubernatura. La más reciente encuesta de la empresa  Más Data comprueba que las estrategias planteadas por el Fail Team priista no sólo no perjudicaron a la coalición Sigamos Adelante, sino que tampoco lograron que Blanca Alcalá Ruiz avanzara en las preferencias de voto. Por el contrario, la abanderada está peor que cuando inició la campaña. Y ya llevamos  casi cinco semanas. El barco se hunde y poco a poco los tricolores acuden a comprar las veladoras para el sepelio. ¿Será?

 

¿Dónde quedó la oposición?

 

Un verdadero jonrón con casa llena se adjudicó el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas al lograr que en el Congreso del estado se aprobara por mayoría la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información en la entidad. Los priistas, que tanto han criticado la opacidad de la administración estatal, permanecieron mudos y avalaron la propuesta, salvo por dos legisladores que se ausentaron al momento de la votación: la coordinadora Silvia Tanús Osorio y el dirigente municipal del tricolor en la capital, José Chedraui Budib. La única opositora firme fue la dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada.

 

Más deserciones

 

Tómelo con reservas, pero algunos líderes locales de PRD y el PRI muestran mucha inconformidad porque a mitad de la campaña les han entregado recursos a “cuentagotas”, lo que les impide operar; de ahí que ya analizan sumarse a la coalición Sigamos Adelante, pero sin renunciar a su partido. ¿Será?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *