Por: Osvaldo Valencia / @Osva_Valencia
Entender el panorama digital en el que se desarrollan los jóvenes, las características de las plataformas en las que interactúan, los peligros que puede tener el uso indebido de la red y las normas y los criterios para la buena navegación son hoy requisitos indispensables para vivir, sostuvo Armando Novoa Foglio, director de la Agencia por la Seguridad en Internet (ASI México).
El especialista estuvo en Puebla para impartir la conferencia "Internet y tu familia", invitado por Grupo Imagen Multimedia, casa editorial anfitriona de sus colaboraciones como experto colaborador del programa "¿Qué tal, Fernanda?"
Novoa Foglio subrayó que desde el inicio de la Agencia, hace 7 años, se han registrado alrededor de 10 mil denuncias por violencia, abuso o acoso en internet, y que de cada 50 denuncias 49 son hechas por mujeres.
Ante internautas jóvenes, maestros, padres de familia y estudiantes del Colegio Americano, en donde llevo a cabo su ponencia, el experto indicó que en cada vivienda donde hay conexión a internet es posible que cualquiera de los usuarios explore sitios en que pueden ser víctimas de delitos.
La falta de filtros para los contenidos que niños o adolescentes pueden encontrar en un buscador resulta una puerta abierta a cualquier intromisión de delincuentes, pues en cualquier búsqueda se arrojan millones de páginas con diversidad de temas y usuarios con quienes resulta muy fácil el contacto con riesgo de comprometer incluso la integridad física.
Señaló que una de las razones por la que los jóvenes navegan en internet tejiendo relaciones con desconocidos, que pueden ser riesgosas, se debe a la sensación de autodominio que les da la falta de normas impuestas por los padres, además de que aprovechan las limitaciones de tutores y abuelos al momento de entrar a la web.
El director de la ASI México recomendó a los padres que, además de generar reglas para el tiempo de uso de aparatos tecnológicos, conozcan las aplicaciones en las que interactúan sus hijos, sepan qué es lo que hacen en ellas y cómo lo hacen para comprobar y cerciorarse de que niños y adolescentes tengan acceso a contenidos y situaciones adecuadas a su edad y libres de riesgos.
Indicó que la combinación de los valores impartidos desde la familia y la sana convivencia social podrá generar una educación para el uso adecuado del internet.