Armando Novoa Foglio, director de la Agencia por la Seguridad en Internet (ASI México), subrayó que de cada 50 denuncias 49 son hechas por mujeres

Por: Redacción

Foto: Archivo Agencia Es Imagen

Entender el panorama digital en el cual se desarrollan los jóvenes, las características de las plataformas en las que interactúan, los peligros que puede tener el uso indebido de la red y la implementación de normas y criterios para navegar en la web, son algunos de los temas que Armando Novoa Foglio, director de la Agencia por la Seguridad en Internet (ASI México) abordó en la conferencia "Internet y tu familia".

Subrayó que desde el inicio del organismo hace siete años, han registrado alrededor de 10 mil denuncias por violencia, abuso o acoso en internet; asimismo, de cada 50 denuncias 49 son hechas por mujeres.

Entre los peligros que consideró Novoa Foglio está la falta de filtros para los contenidos que pueden encontrar en un buscador los niños, ya que en cualquier motor se arrojan millones de páginas con diversidad de temas que en ocasiones no son aptas para menores de edad y se encuentran a su alcance, además del contacto con desconocidos que comprometan su integridad física.

El director de la Agencia por la Seguridad en Internet señaló que una de las razones por la cual los jóvenes navegan en internet es por la sensación de autodominio como consecuencia de la falta de normas impuestas por sus padres.

Recomendó a los tutores que, además de generar reglas para el tiempo de uso de aparatos tecnológicos, conozcan las aplicaciones en las cuales interactúan sus hijos, saber qué hacen en ellas y cómo lo hacen para comprobar y cerciorarse de que le den el uso debido a éstas.

Resaltó que la combinación de los valores impartidos desde la familia y la sana convivencia social podrá logrará generar una educación para el uso adecuado del internet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *