El impacto ambiental de los microplásticos sigue siendo un desafío global, y una investigación de la BUAP en modelos animales ofrece nuevas perspectivas sobre los efectos de estos fragmentos plásticos en la salud. Karla del Razo López, pasante de la Maestría en Ciencias Ambientales del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), estudia los efectos de los micro y nanoplásticos en Daphnia magna (pulga de agua) y en la rata Wistar, modelos clave para comprender la interacción de estos contaminantes con los organismos.
Los resultados mostraron una disminución significativa en la población de Daphnia magna, con una producción reducida de neonatos, además de daños en su tracto intestinal y disminución del ritmo cardíaco. En las ratas Wistar, se identificaron modificaciones en la morfología intestinal y la presencia de partículas plásticas en órganos internos. Estos hallazgos revelan posibles implicaciones para la salud humana, aunque se necesita más investigación para comprender a fondo los efectos.
El estudio, dirigido por la doctora Laura Morales Lara y coasesorado por el doctor Raúl Cerna Cortez, también destacó el uso de PVC como material de estudio, un tipo de plástico menos investigado en comparación con otros como el PET. Para obtener muestras homogéneas de partículas micro y nanométricas, los investigadores enfrentaron retos debido a la electrostática de los plásticos, pero lograron estandarizar el proceso de fragmentación.
La investigación subraya la importancia de desarrollar materiales sostenibles y mejorar la gestión de residuos plásticos, promoviendo un uso responsable y educativo para reducir los riesgos de contaminación.