Una nueva forma de reclutamiento forzado, que pondría en riesgo la integridad de las mujeres poblanas, en especial las más jóvenes, se presenta a través de anuncios de ofertas de trabajo fraudulentas, mismas que son publicadas en plataformas de búsqueda de empleo formal, tales como CompuTrabajo.
Así lo confirmaron las integrantes de organizaciones civiles y defensa de los derechos de las mujeres, en rueda de prensa, este martes.
Dichos falsos puestos de trabajo aparecen en internet y redes sociales con los títulos “Universitaria Foránea en Puebla” o “Universitarias foráneas”.
En las vacantes se ofrece un sueldo neto de 11 mil pesos mensuales, por tiempo completo, presencial y bajo un contrato por tiempo indeterminado.
En la descripción de la oferta, los reclutadores solicitan mujeres foráneas de 18 a 22 años, para “servicio privado, discreto e íntimo a motel en Puebla”.
En tanto, las interesadas deben cumplir algunas características físicas y civiles como ser mujeres solteras, bellas, atractivas, con buen cuerpo y que estén disponibles para trabajar, “fuera de horarios escolares”.
Las activistas Cinthya Ramírez Rodríguez, Natalí Hernández Arias y María Luisa Núñez Barojas mencionaron que estos anuncios podrían enmarcarse en una nueva modalidad de trata de personas, dirigida a estudiantes universitarias, entre los 18 y 22 años de edad.
Por este motivo, hicieron un llamado a las autoridades estatales y municipales para hacer una campaña de difusión y prevención sobre este tipo de operación delictiva, con la finalidad de salvaguardar la vida, seguridad e integridad de las poblanas.

