Decenas de estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) realizaron una movilización desde Ciudad Universitaria (CU) hasta el Zócalo de Puebla, para celebrar el fin de la suspensión de clases que inició el 25 de febrero pasado y que tuvo una duración de 35 días.


La protesta arrancó a las 16:00 horas con la consigna “Defendamos la Universidad Pública”, cuya finalidad fue asegurar que las autoridades educativas no se olviden de los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo.


Alumnos de las facultades de Economía, Arquitectura, Biología, Ciencias Químicas, Derecho, entre otras, partieron de CU y tomaron los bulevares Carlos Camacho Espíritu y 5 de Mayo, para enfilarse hacia la Facultad de Medicina en la 31 Poniente, donde iniciaron las protestas del 24 y 25 de febrero. Posteriormente, avanzaron sobre la calle 23 Oriente para arribar al Zócalo capitalino.


Entonando consignas como “¡Todos somos BUAP!” y “¡BUAP escucha, esta es tu lucha!”, los estudiantes demostraron su apoyo a Psicología y Filosofía, unidades académicas que continúan cerradas y en negociación.


Mientras la marcha se desarrollaba, alrededor de las 17:30 horas, la Facultad de Lenguas emitió un comunicado en el que informó que el paro en esta unidad académica fue levantado, no obstante, adelantaron que las aulas se abrirán hasta el próximo lunes 7 de abril.


Cabe destacar que, horas antes de la movilización, se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la BUAP, donde la rectora María Lilia Cedillo Ramírez ofreció una disculpa a los afectados por la suspensión de clases.


“El movimiento dejó grandes enseñanzas, se lo debemos a los jóvenes que se manifestaron. A su valentía y sensibilidad para abrirse al diálogo, que permitió abrir puentes de comunicación con ellos”, enfatizó.


Cedillo Ramírez remarcó que la institución entrará a una nueva etapa en la que el diálogo será la primera vía de solución a las demandas de los universitarios.


“Levantar un paro no significa olvidar todo aquello que comunicamos y acordamos, es el siguiente paso, ejecutar acciones en el corto, mediano y largo plazo. Ayer mismo empezamos a trabajar”, explicó.


En ese sentido, el vicerrector de Docencia, José Jaime López Vázquez, explicó que los acuerdos están enmarcados en cuatro programas institucionales: atención a estudiantes, mejora del desempeño docente, fortalecimiento de la infraestructura educativa y gestión académica y administrativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *