Cosechando Soberanía, el nuevo programa del gobierno federal, inicia operaciones en 2025 con una inversión de 53 mil 971 millones de pesos. Su meta es impulsar la producción agrícola nacional.

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), lo anunció en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. El plan comienza hoy, informó.

El objetivo es otorgar créditos blandos a pequeños y medianos productores en todo el país. Se prevé que 300 mil personas sean beneficiadas este año.

Para el final del sexenio, el programa espera llegar a 750 mil productores con una inversión acumulada de 83 mil 760 millones de pesos.

Los beneficiarios deben estar registrados como derechohabientes de SADER y dedicarse al cultivo de maíz, frijol, trigo, café, producción de leche o actividades de pesca.

El programa cubrirá mil 184 municipios, con créditos de hasta 1 millón 300 mil pesos, a una tasa de 9% anual, según explicó Berdegué.

El enfoque regional será el sur-sureste del país, especialmente en Chiapas, Veracruz, Campeche, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Morelos.

El funcionario explicó que la zona cuenta con agua, buenas tierras y una gran cantidad de productores medianos y pequeños capaces de fortalecer la autosuficiencia alimentaria.

Además del financiamiento, se ofrecerán servicios como comercialización justa, seguros agrícolas, asistencia técnica, investigación, sanidad vegetal y animal, y semillas de alta calidad.

El programa busca reducir la dependencia alimentaria e impulsar la soberanía nacional mediante un enfoque productivo y regionalizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *