México iniciará la próxima semana negociaciones con Estados Unidos para lograr descuentos en aranceles automotrices, según informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Los descuentos se aplicarían por modelo y marca, dependiendo del contenido estadounidense en cada unidad. La medida forma parte de reuniones técnicas acordadas durante la Semana de Pascua.

Ebrard detalló que estos encuentros también abordarán los aranceles al acero y aluminio, rubros donde aún existen diferencias. El diálogo con EU ha sido “complejo”, reconoció.

Subrayó que México no ha sido incluido en los aranceles recíprocos, lo cual representa una ventaja frente a otros países. Sin embargo, las negociaciones siguen abiertas.

“México está razonablemente mejor que otros países del mundo”, indicó el funcionario al explicar el contexto de las conversaciones comerciales bilaterales.

La revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) iniciará en el segundo semestre del año, adelantó el titular de Economía.

Agregó que la buena relación que ha construido la presidenta Claudia Sheinbaum con el expresidente Donald Trump ha contribuido a este avance.

En cuanto a la amenaza de aranceles si México no entrega agua a Texas, Ebrard respaldó la posición del gobierno. Aseguró que ya hay una propuesta técnica.

La entrega del recurso ha sido afectada por la sequía, no por falta de voluntad, insistió. “México hará lo posible, pero debe considerarse la situación climática”, dijo.

Ebrard confía en que ambos países lleguen a un entendimiento razonable sobre este tema, sin afectar el comercio ni tensar más la relación bilateral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *