El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua emitieron una alerta preventiva por la posible formación de un ciclón tropical que afectaría zonas del Pacífico mexicano, especialmente Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

La zona de baja presión detectada en el Océano Pacífico presenta actualmente un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las siguientes 48 horas, según el reporte oficial difundido en la red X.

De acuerdo con la Conagua, este sistema atmosférico podría intensificarse durante los próximos siete días, aumentando su probabilidad de evolución a ciclón tropical hasta un 80%, en las costas mencionadas.

El fenómeno se desarrolla frente al sur de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y se desplazaría hacia el oeste-noroeste, zona donde podría consolidarse como sistema ciclónico, generando lluvias intensas.

Las autoridades del SMN y Protección Civil recomendaron a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones en caso de presentarse condiciones meteorológicas extremas.

Un ciclón tropical es un sistema de tormentas giratorias que produce fuertes vientos, lluvias abundantes y puede afectar la infraestructura eléctrica y caminos en las zonas costeras.

Este tipo de fenómenos comparten características con huracanes, pero de menor intensidad, aunque su potencial de daño aumenta cuando interactúan con sistemas de baja presión.

Para este fin de semana se prevé una intensificación de las lluvias en el sureste del país, lo cual incrementa el riesgo de desarrollo ciclónico, según estimaciones climatológicas recientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *