Javier N, presunto feminicida de Cecilia Monzón Pérez será sentenciado por el delito de violencia familiar, pues el Tercer Tribunal Colegiado desestimó el amparo solicitado por la defensa legal, en el que se pretendía que fuera juzgado en Toluca, confirmó la hermana de la víctima, Helena Monzón.

A través de un comunicado, la abogada dio a conocer que, por el delito de violencia familiar, el cual denunció Cecilia Monzón Pérez en vida, la familia de la víctima y la Fiscalía General del Estado pedirán la sentencia máxima de 20 años para el expolítico. 

Asimismo, la litigante española mencionó que dicha resolución se notificará al Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución de la Región Judicial Centro, con sede en Puebla. Esto quiere decir que la instrucción de desestimar el amparo deberá ser enviada para que “el Tribunal correspondiente proceda a celebrar una audiencia de conclusiones y finalmente, se le dicte una sentencia”. 

Monzón Pérez enfatizó nuevamente en las estrategias dilatorias realizadas por la defensa legal de Javier N, señalando que “es mala fe procesal”, la cual ha sido latente desde el asesinato a la activista en 2022. 

“Este amparo ha tenido la exclusiva finalidad de demorar y entorpecer el acceso a la justicia de Cecilia Monzón y su hijo menor”, mencionó. 

En este sentido, remarcó que la misma técnica se está utilizando para el juicio oral por feminicidio, en el que –de acuerdo con Monzón–, se pretende que los tribunales del Estado de Puebla se declaren incompetentes, con la finalidad de “someterse a los tribunales del Estado de México”.

Resaltó que ahora el Poder Judicial del Estado de Puebla será la instancia responsable de dictar sentencia de manera inmediata en el juicio de violencia familiar. “Debe actuar sin dilaciones para ofrecer justicia, que por fin sea pronta, rápida y expedita para las mujeres del Estado de Puebla”, remarcó.

Es importante señalar que, el juicio por violencia familiar en contra de Javier N inició desde abril de 2024.

SENTENCIA POR FEMINICIDIO, EN VILO 

De acuerdo con Helena Monzón, el caso de su hermana involucra dos procesos judiciales distintos: el de violencia familiar y el de feminicidio.

La abogada española recordó que por el delito de feminicidio, el juicio oral se encuentra en marcha y la próxima audiencia se llevará a cabo el próximo 19 de abril del presente año.

Hay que señalar que, si bien, el juicio ya inició, la ruta jurídica no está tomando un buen camino, pues continúan sin dictar una sentencia condenatoria, debido a diversas “tácticas dilatorias” o como lo llama Helena Monzón por un “abuso procesal sistémico”, provocado por la defensa de Javier N, con la finalidad de retrasar el proceso.

Por este delito, la Fiscalía General del Estado (FGE) exigirá también la pena máxima para el posible autor material del asesinato de la activista, equivalente a 60 años de prisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *