El Gobierno de México reforzó la investigación del caso Ayotzinapa con el nombramiento de Mauricio Pazarán como coordinador general de investigación, adscrito a la unidad especial del caso.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el cambio responde a la necesidad de aplicar nuevos métodos de investigación y atender las demandas de los padres de los 43 normalistas desaparecidos.

Pazarán fue recibido de manera positiva por las familias, mientras se analiza la posible salida del fiscal Rosendo Gómez Piedra, quien ha sido criticado por declaraciones recientes.

El fiscal mencionó que, a casi diez años de los hechos, “ya se están buscando los cadáveres”, una afirmación inédita desde la desaparición de los jóvenes en 2014.

Sheinbaum calificó como “muy desafortunadas” esas declaraciones y aseguró que se revisará si es necesaria su remoción del cargo, como solicitaron los familiares de las víctimas.

Durante el tercer encuentro de seguimiento, la presidenta señaló que trabajan en “esquemas diferentes de investigación” a través de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía.

Los padres de los normalistas también acusan al fiscal Gómez Piedra de presuntos actos de corrupción, malversación, acoso laboral y obstrucción de la justicia.

En este contexto, se busca que cualquier nuevo nombramiento sea consensuado con los familiares para garantizar confianza y transparencia en las nuevas líneas de investigación.

Además, el pasado 14 de mayo, la FGR detuvo a Lambertina Galeana, exmagistrada de Guerrero, por presuntamente ocultar y destruir videos clave del C4 de Iguala, donde aparecen policías y criminales.

Los videos serían prueba importante sobre la presunta participación del grupo “Guerreros Unidos” y autoridades locales en la desaparición.

Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno para esclarecer el caso Ayotzinapa con justicia, legalidad y apoyo a las víctimas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *