La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su política económica está dando resultados, al destacar que la pobreza laboral bajó al 33.9% en el primer trimestre de 2025, a pesar del contexto arancelario.
Durante su intervención, Sheinbaum explicó que su administración impulsó una estrategia centrada en incrementos reales al salario mínimo, con el objetivo de que al finalizar el sexenio, éste sea suficiente para adquirir 2.5 canastas básicas.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
“Si aumenta el salario en términos reales y se mantiene el precio de la canasta básica, nos va a alcanzar para eso”, señaló la mandataria federal. Esta medida forma parte de su compromiso para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos.
Sheinbaum recordó que en 2024 la inflación fue de alrededor del 3%, mientras que el salario mínimo creció cuatro veces por encima de ese indicador, lo cual calificó como una muestra de que la política económica y social del actual gobierno es efectiva.
Además del aumento salarial, la presidenta destacó el papel de los programas de bienestar, que han complementado la política pública para reducir la pobreza y fortalecer el ingreso familiar.
También te puede interesar: Impulsan inversión farmacéutica con nuevo decreto
El descenso en la pobreza laboral se presenta en un contexto donde México enfrenta retos externos como el impacto de nuevos aranceles y una economía global con tensiones comerciales. A pesar de ello, Sheinbaum sostuvo que se mantendrá firme en su estrategia.
Información en desarrollo, a la espera de datos ampliados por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).