Con tractocamiones, campesinos de la zona norte del estado de Puebla se manifestaron afuera de las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Norte en Angelópolis para exigir la devolución del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que les deben desde el último trimestre del 2024.
Los agricultores se concentraron cerca de las 09:00 horas para trasladarse a las oficinas del contribuyente de la Vía Atlixcáyotl, donde desquiciaron el tráfico y obligaron la cancelación de decenas de citas que previamente habían sido pactadas por poblanos.
Ahí, los afectados señalaron que su pugna es por el bienestar de más de 55 mil familias que suelen reinvertir el recurso en actividades agrícolas, insumos y mantenimiento de sistemas de riego y maquinaria.
Explicaron que el reclamo es la devolución de 220 millones de pesos del IEPS, retención que desde octubre de 2024 no ha sido enviada a sus bolsillos. Además, denunciaron que esta es la primera vez que no se devuelve el recurso.
“No es un apoyo, es un derecho. Exigimos la devolución del impuesto, ese que se le hizo llegar al Gobierno, en este caso al SAT, dinero que solo da la vuelta para seguir operando, pero ahora nos dijeron que no, que no hay dinero, le ponen peros”, dijo Gabino Aca, un agricultor inconforme.
Por lo anterior, los inconformes demandaron el relevo de la auditora, Hilda Reyes, a quien acusaron de obstaculizar los trámites y no autorizar las devoluciones, pese a que sus expedientes están correctamente requisitados.
Ante el riesgo de un conato de bronca, al sitio acudieron granaderos para cercar el sitio y evitar agresiones con funcionarios del SAT, tal y como ocurrió el pasado 23 abril, cuando trabajadores del campo de más de un centenar de municipios, sacaron a la fuerza a la auditora.
Tras una mesa de trabajo con autoridades estatales, los trabajadores del campo se retiraron de la zona, no sin antes informar que Gobierno del estado y federal, así como autoridades de las oficinas del contribuyente, atenderán sus peticiones en una próxima mesa de diálogo, pero con la condición de no realizar más bloqueos.
“No están haciendo caso omiso, nos están escuchando. Nos pidieron estar sin bloqueos en función de que la mesa de diálogo sea permanente, estaremos dando avances a las peticiones”, dijo Aldo Segura, un promotor campesino, al informar que este viernes a las 13 horas se realizará la mesa de trabajo.
AGRICULTORES PROTESTARON EN LA ACATZINGO – CIUDAD MENDOZA
Cabe mencionar que los campesinos inconformes con la dilación del pago del impuesto de parte del SAT se organizaron para bloquear la autopista Acatzingo – Ciudad Mendoza, donde exigieron la devolución del impuesto, a la par de la protesta en la capital del estado.
A la altura del kilómetro 166, los inconformes bloquearon la circulación en ambos sentidos, por lo que Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) habilitó varias vialidades alternativas ante el colapso alrededor de las 09:43 horas.
No obstante, después de una hora, CAPUFE confirmó el restablecimiento lento de la circulación, aunque los manifestantes seguían en el punto, dejando pasar por conteo a los automovilistas varados.
Finalmente, al filo de las cuatro de la tarde, seis horas después, Caminos y Puentes Federales confirmó el retiro de los manifestantes, permitiendo la circulación de la vialidad sin problemas en ambos sentidos.