En un mensaje contundente desde el Pleno del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, presidenta del órgano legislativo, advirtió el fin de los cacicazgos políticos en Puebla.
Durante la apertura del nuevo periodo ordinario de sesiones, la legisladora de Morena lanzó un llamado a diputados, alcaldes y servidores públicos a respetar las nuevas reglas que regirán en 2027.
“No más gobernantes intocables, ni familias heredando el poder”, sentenció García Chávez. Recordó que Morena rechaza la opulencia, el nepotismo y busca garantizar la alternancia democrática como principio esencial.
Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la reforma aprobada prohíbe el nepotismo electoral, la reelección sucesiva por vínculos familiares y el uso de recursos públicos con fines personales o partidistas.
La iniciativa propone armonizar la Constitución Política del Estado de Puebla con la Carta Magna federal, incorporando medidas que cierren la puerta al clientelismo político y los abusos institucionales.
“Esta es una muestra de la congruencia con la que actúa Morena”, afirmó la diputada, al destacar que también en los procesos internos del partido se erradicó el nepotismo y el derroche.
Laura Artemisa García Chávez enfatizó que la finalidad es abrir la contienda electoral a más poblanos, permitiendo que participen en condiciones de libertad y equidad, sin presiones ni favoritismos.
Se trata de garantizar que los cargos públicos no sean utilizados como trampolín para familiares, ni como herencia política, ni como premio por lealtades partidistas fuera del marco legal.
La reforma también prohíbe las candidaturas impuestas por parentesco y obliga a que los aspirantes cumplan con criterios éticos, transparencia y experiencia, sin importar su apellido o filiación política.
La diputada concluyó su intervención asegurando que Puebla se encamina hacia un modelo político donde la ciudadanía elige libremente, sin estructuras de poder impuestas ni gobernantes sin rendición de cuentas.