Durante la apertura del Tercer Periodo Ordinario de Sesiones, el Congreso del Estado de Puebla presentó iniciativas enfocadas en movilidad, cultura, salud, trabajo y medio ambiente.

La diputada Esther Martínez Romano propuso un exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal y a su homóloga estatal para vigilar las carreteras ante riesgos por quema de pastizales.

La propuesta busca prevenir incidentes como el ocurrido el 20 de abril en la autopista Teziutlán–Virreyes, donde hubo víctimas por el uso indebido del fuego en zonas rurales.

También se solicitó a la Fiscalía General del Estado investigar ese hecho para determinar posibles responsabilidades penales, conforme a la legislación vigente sobre protección civil y uso del fuego.

El punto fue turnado a la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura para su análisis legislativo.

En otro tema, el Pleno del Congreso aprobó un exhorto a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) para ampliar puntos de cobro en las casetas de Amozoc y Tehuacán, a fin de agilizar el tránsito vehicular.

El diputado Rosalío Zanatta Vidaurri destacó que esta medida mejorará la movilidad en la región para beneficio de miles de poblanos.

Además, la diputada Delfina Pozos Vergara presentó una iniciativa que prohíbe a terceros retirar placas o multar vehículos, reservando esta facultad a autoridades viales acreditadas.

En materia cultural, Leonela Jazmín Martínez Ayala propuso declarar al Adobo de Tepanco como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, reconociendo su valor gastronómico y tradicional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *