A partir de este 23 de mayo, en el estado de Puebla quedarán instalados solo dos Concejos Municipales de los seis nombrados por el Congreso del Estado. Esto se debe a que únicamente se han instalado concejos ante la falta de un edil y su cuerpo edilicio, mientras que cuatro concluyen funciones este viernes tras celebrarse la elección extraordinaria. Además, el Legislativo avaló un Concejo Municipal en Chalchicomula de Sesma. 

Será este viernes cuando finalicen sus funciones los concejos instalados en cuatro municipios, ya que los alcaldes electos Baltazar Narciso en Xiutetelco; Marco Antonio Valencia en Venustiano Carranza; Juan Rivera Trejo en Chignahuapan; Alicia Guerrero Hernández en Ayotoxco de Guerrero, asumirán formalmente sus respectivos ayuntamientos.

No obstante, seguirán activos los Concejos Municipales de Tlachichuca y Chalchicomula de Sesma, cuyos presidentes municipales fueron detenidos y trasladados a un centro penitenciario en la entidad. 

Estos órganos de Gobierno fueron avalados por diputados locales después de que el pasado 7 de marzo, los hermanos y entonces presidentes municipales Giovanni González Vieyra (Tlachichuca) y Uruviel González Vieyra (Chalchicomula de Sesma) fueran detenidos por autoridades estatales y federales. Ambos fueron ingresados al penal de Tepexi de Rodríguez, acusados del delito de encubrimiento por receptación de carga robada.

Actualmente, los legisladores poblanos aprobaron por unanimidad que el Concejo Municipal de Chalchicomula de Sesma sea presidido por José Guadalupe Méndez Rocha. En el caso de Tlachichuca, con 31 votos a favor, 5 abstenciones y el voto del partido Movimiento Ciudadano (que anteriormente gobernaba el municipio), se avaló que Carmelo Amador Fuentes encabece dicho organo de Gobierno. 

Según declaraciones de la diputada morenista, Laura Artemisa García Chávez, existe la posibilidad de que, ante la incertidumbre que enfrentan los actuales regidores del Ayuntamiento de San Nicolás Buenos Aires, estos presenten su renuncia, lo que daría paso a la instalación de un Concejo Municipal que gobierne lo que resta de la administración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *