El Sistema Municipal DIF, encabezado por MariElise Budib, presentó un nuevo contenedor en forma de corazón para recolectar tapitas de plástico en la Central de Autobuses de Puebla (CAPU).

Esta acción tiene como propósito beneficiar a niñas y niños con cáncer, canalizando los fondos obtenidos por el reciclaje a través de la fundación Una Nueva Esperanza, que brinda tratamiento oncológico infantil.

Durante la entrega, Budib explicó que cada tratamiento oncológico pediátrico cuesta alrededor de 300 mil pesos, lo que equivale a entre 50 y 70 toneladas de tapitas recolectadas.

La presidenta del patronato destacó que esta iniciativa promueve una solidaridad activa y accesible para toda la ciudadanía: “No cuesta nada juntar tapitas, pero su valor puede salvar vidas”, afirmó.

Budib añadió que el DIF distribuye estos contenedores en distintos puntos de la ciudad para facilitar la participación ciudadana en una causa de alto impacto social y de salud pública.

Los puntos de acopio incluyen el Organismo Operador de Limpia, el Instituto del Deporte, el Centro Municipal de Equinoterapia, el Rastro Municipal y la Coordinación de Transparencia.

El presidente del Consejo de Administración de Grupo Estrella Roja, Rodrigo Escudero, reconoció la labor del DIF municipal y reafirmó el compromiso de su empresa con las causas sociales infantiles.

“Cada tapita representa la posibilidad de un futuro para un niño. Nos enorgullece apoyar esta campaña que transforma residuos en esperanza”, declaró Escudero durante el acto protocolario.

El contenedor instalado en la taquilla de Estrella Roja en la CAPU representa el símbolo tangible del esfuerzo compartido entre autoridades, iniciativa privada y sociedad civil para combatir el cáncer infantil.

El DIF Puebla reafirma así su compromiso por generar alianzas solidarias y sostenibles que promuevan el bienestar integral de las infancias en el municipio, mediante campañas de impacto social verificable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *