A tres años del feminicidio de Cecilia Monzón, colectivas feministas exigieron justicia frente al penal de San Miguel, donde se llevó a cabo la audiencia número 13 del proceso judicial.
Con cruces púrpuras, girasoles y la canción Sin miedo, integrantes del colectivo Por las Mujeres de Puebla desplegaron una lona con la leyenda Justicia para Cecilia Monzón como acto simbólico.
La abogada y activista fue asesinada el 21 de mayo de 2022 en San Pedro Cholula. Sujetos armados le dispararon desde una motocicleta cuando circulaba a bordo de su camioneta.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Javier López Zavala, Jair N. y Silvestre N. son señalados como presuntos responsables. En esta etapa, el Tribunal de Enjuiciamiento analiza las pruebas presentadas por ambas partes.
Lulú Farrera, amiga de la víctima, afirmó que el proceso sigue en curso y expresó su confianza en que se emita sentencia pronta y ejemplar en las próximas audiencias.
Recordaron que la abogada impulsó reformas en defensa de las mujeres. Su legado se mantiene a través de la Ley Monzón, que retira la patria potestad a feminicidas.
También te puede interesar: Sitaudi emplaza a huelga y pide aumento del 10%
La familia solicitó 60 años por feminicidio y 20 por violencia familiar contra López Zavala. También denunciaron obstáculos institucionales que han entorpecido el proceso judicial en curso.
Helena Monzón, hermana de la víctima, denunció el uso de amparos como un “clavo más al ataúd”. Afirmó que buscan verdad, memoria y castigo a los responsables.
De forma paralela, López Zavala enfrenta otro proceso por violencia familiar. La madre y la hermana de Cecilia continúan firmes en su exigencia por justicia integral y condena ejemplar.