El Congreso de Puebla aprobó en Comisión de Seguridad Pública el dictamen para expedir la Ley para la Prevención Social y Comunitaria de la Violencia y la Delincuencia.
La propuesta fue presentada por el Ejecutivo estatal y busca alinear los esfuerzos locales con la Ley General en la materia, para fortalecer la prevención social desde un enfoque territorial.
Durante la sesión, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza, presidente de la comisión, explicó que esta ley establecerá lineamientos para planes y programas coordinados entre el Estado y los municipios.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
El objetivo es abordar los factores de riesgo que propician la vinculación con la violencia y el delito, apostando por estrategias integrales que prioricen la prevención comunitaria.
La nueva legislación contempla la creación de una Comisión Estatal de Prevención Social, y el impulso de Comités Ciudadanos que participen en la reconstrucción del tejido social.
La diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas propuso incluir el concepto de “comunitaria” en el nombre de la ley, para enfatizar la participación ciudadana. Esta sugerencia fue aprobada.
Vargas también destacó que 23 estados del país ya han armonizado su marco legal en materia de prevención, y subrayó el papel de la comunidad en estos procesos.
Por su parte, la diputada Beatriz Manrique Guevara expresó que esta ley responde a una demanda ciudadana por paz, orden y gobernabilidad desde un enfoque preventivo.
El dictamen contó con el respaldo de legisladores como Pável Gaspar Ramírez, José Luis Figueroa Cortés y María Soledad Amieva Zamora, presentes en la sesión.
También te puede interesar: Armenta impulsa obra comunitaria en microrregiones