Si bien Javier N ya fue sentenciado a 6 años de prisión el pasado 31 de mayo del 2025, por el delito de violencia familiar contra Cecilia Monzón, aún le queda enfrentar el juicio por el delito de feminicidio en contra de la activista; este miércoles se lleva a cabo la audiencia número 18 de dicho juicio.


La hermana de la víctima Helena Monzón publicó en su cuenta de X:
“Audiencia núm. 18. Juicio por feminicidio. Quiero un día en que las defensas lleguen a la hora, un día…Ese es el nivel de cachondeo que se llevan con el Tribunal, la justicia y hasta sus defendidos”, haciendo énfasis en que la audiencia se llevaría a cabo, una vez más, con atrasos.


Desde que inició el proceso judicial por el delito de feminicidio, Helena ha documentado públicamente los múltiples retrasos, ausencias del personal judicial y tácticas dilatorias de la defensa, lo que ha provocado una revictimización constante para su familia.


RECUENTO DE AUDIENCIAS


El juicio por feminicidio ha estado marcado por aplazamientos reiterados. De las 18 audiencias convocadas, desde el pasado 13 de abril, varias de ellas han tenido que reprogramarse por la ausencia injustificada de defensores o testigos.


En más de una ocasión, los procedimientos han comenzado con retrasos de varias horas. Ante esto el equipo legal de la familia Monzón ha señalado que la defensa busca alargar el proceso, pese a la gravedad del crimen.


La Fiscalía General del Estado de Puebla acusa a Javier N de ser autor intelectual del feminicidio de Cecilia Monzón, quien fue asesinada a plena luz del día mientras circulaba en su vehículo. En el caso también están implicados otras dos personas, Jahir N y Silvestre N, señalados como posibles autores materiales.


La familia de la víctima y colectivos feministas han exigido a las autoridades que el caso se resuelva con perspectiva de género y se garantice justicia sin más demoras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *