La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que el gobierno federal, los estados y los municipios deberán aclarar el destino de 662.3 millones de pesos observados en la Cuenta Pública 2024, último año de la gestión de Andrés Manuel López Obrador.

David Colmenares, Auditor Superior, explicó que estos resultados provienen de la primera entrega de informes individuales y de 152 auditorías, que representan el 7% del total de las 2,199 revisiones programadas.

Del monto por aclarar, 413 millones corresponden a entes subnacionales y 248 millones a entidades federales, según el desglose presentado.

Colmenares detalló que el 60% del dinero observado corresponde a estados, el 30% a dependencias federales y el 10% a empresas productivas subsidiarias y algunas secretarías.

El auditor destacó que con el nuevo modelo de auditoría integral, se podrá fiscalizar el 100% de municipios y alcaldías de 19 estados, así como a los 32 gobiernos estatales en materia de salud.

Las entidades que menos recursos tuvieron por aclarar son Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo, de acuerdo con la ASF.

“Nuestra labor no es recaudar en favor de la Federación ni de nadie”, subrayó Colmenares. Añadió que la recuperación de recursos es un efecto positivo de la fiscalización.

En esta primera etapa se recuperaron más de 107 millones de pesos a favor de la Federación. De este total, el 90% corresponde a auditorías practicadas a estados y municipios.

La ASF reiteró su compromiso de acompañar a las autoridades en la correcta aplicación de los recursos públicos y actuar con rigor ante casos de desvío o malversación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *