Un pequeño grupo de manifestantes se reunió frente al Instituto Nacional Electoral (INE) para exigir que cancelen triunfos de jueces con presuntas violencias contra mujeres.

La protesta fue organizada por colectivos de defensoras de derechos humanos, entre ellas Alianza Feminista y Ley Sabina, que dieron voz a denuncias preocupantes.

Frida Gómez, coordinadora de Alianza Feminista, criticó al juez segundo de Distrito en Oaxaca, Fidel Gallegos Figueroa, acusado de agresión y por presunta violencia contra su esposa.

Gómez afirmó que hubo un desplazamiento del juzgador a Tamaulipas para eludir juicios electorales y evitar rendición de cuentas ante la justicia competente.

“Realizó un fraude a la ley en conjunto con el Consejo de la Judicatura Federal, moviéndolo para evitar enfrentar elecciones”, denunció la activista con contundencia en su declaración.

Diana Luz Vázquez, integrante del colectivo Ley Sabina, expuso otros casos, como los de Madián Sinaí Menchaca y Eluzai Rafael Aguilar, candidatas vinculadas a Luz del Mundo.

Vázquez acusó a estas candidatas de ser agresoras, subrayando que su presencia representa una grave distorsión en la postulación de personas con historial judicial cuestionable.

“Fuimos testigos de infiltración de agresores judiciales en listas y candidaturas, encabezando resultados electorales de manera inadmisible e inaceptable”, señaló Frida Gómez con firmeza.

La demanda central de los colectivos solicita al INE y al Consejo General que actúen de inmediato y aseguraren que quienes ocupan cargos públicos gocen de integridad.

La manifestación concluyó con un llamado urgente a revisar procesos de selección de candidatos y garantizar un sistema electoral sin impunidad ni violencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *