Este miércoles concluyó la audiencia número 18 del juicio por feminicidio contra Javier N, presunto autor intelectual del asesinato de la activista Cecilia Monzón, ocurrido en mayo de 2022. Aunque ya fue sentenciado a seis años por violencia familiar, aún enfrenta el proceso por el delito de feminicidio.

La jornada volvió a estar marcada por retrasos y suspensiones, situación que ha sido denunciada reiteradamente por la hermana de la víctima, Helena Monzón, a través de su cuenta en X. “Quiero un día en que las defensas lleguen a la hora... Ese es el nivel de cachondeo que se llevan con el Tribunal”, escribió.

Más tarde, tras concluir la audiencia, ironizó sobre su duración: “Gracias a los testigos de hoy, ha sido laaargo. Sólo 1,5 testigos (ya veréis el cuento). Próxima audiencia: 6/6 (para recordarle a Javier López su 3er aniversario en prisión, supongo)”.

Helena detalló que sólo uno de los dos testigos programados declaró, ya que el otro fue retirado en medio del interrogatorio. La siguiente audiencia fue fijada para el 6 de junio.

Desde abril, el proceso ha estado plagado de aplazamientos. De las 18 audiencias programadas, varias se han reprogramado por la ausencia injustificada de defensores o testigos, lo que ha provocado revictimización para la familia y críticas por parte de colectivos feministas.

La Fiscalía de Puebla señala a Javier N como autor intelectual del crimen. También están implicados Jahir N y Silvestre N, presuntos autores materiales del asesinato cometido en vía pública.

La familia Monzón y organizaciones exigen una resolución pronta y con perspectiva de género, sin más tácticas dilatorias que afecten el acceso a la justicia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *