En el marco del bicentenario de la Constitución del Estado, el Congreso de Puebla celebró el conversatorio “Derecho a la Educación: su reconocimiento e impulso constitucional”.
La presidenta de la JUGOCOPO, Laura Artemisa García Chávez, destacó la importancia de abrir el diálogo para analizar posibles reformas que garanticen el derecho a la educación en condiciones más equitativas.
Durante el evento, participaron especialistas como Felisa Ayala Sánchez, Fernando Flores Vázquez y Xiconhténcatl Arroyo Parra, quienes abordaron la evolución educativa en Puebla.
Se discutió la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, destacando la urgencia de fortalecer el trabajo comunitario, la inclusión, y la profesionalización docente.
Ayala Sánchez subrayó que Puebla ha sido un referente en formación académica desde el siglo XIX. También propuso incluir la pedagogía crítica en los programas escolares.
Por su parte, Arroyo Parra resaltó que mejorar la educación no sólo es responsabilidad del Estado, sino también de los municipios y las familias, que deben involucrarse más activamente.
Flores Vázquez señaló que aún existen desafíos económicos para garantizar plenamente el derecho educativo. Propuso promover una profesionalización docente continua y la integración familiar.
El conversatorio también abordó temas como la interculturalidad crítica, la inclusión de la educación inicial en la legislación y el trabajo libre de violencia en aulas.
Se propuso ajustar los marcos normativos para atender desafíos como la discriminación en la educación indígena y la visibilidad de las mujeres en el ámbito educativo.