El Congreso del Estado de Puebla analizó iniciativas enfocadas en la prevención del delito de estupro, la protección digital de género y el reconocimiento a pueblos indígenas.

La diputada Guadalupe Yamak Taja presentó un exhorto a Ayuntamientos y Concejos Municipales. Pide que se elaboren programas preventivos contra el delito de estupro y su vínculo con la trata.

Solicitó que estas acciones se desarrollen con apoyo de autoridades estatales y organizaciones civiles, para evitar que esta forma de violencia se normalice o escale.

También propuso reformar la ley para reconocer la violencia política de género digital. Incluye prácticas como campañas de difamación y el uso de inteligencia artificial para suplantar identidades.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales y la reforma, a la Comisión de Igualdad de Género.

El diputado Roberto Zataráin Leal propuso reformas para proteger a personas adultas mayores, incluyendo ajustes administrativos y trato preferencial en procesos judiciales.

En materia de migración, la diputada Araceli Celestino Rosas propuso una ley que garantice los derechos de personas migrantes y fomente la interculturalidad en el estado.

La diputada Angélica Alvarado Juárez planteó declarar el 28 de noviembre como el Día Estatal de la Juventud, para reconocer su papel en la sociedad.

También se presentaron reformas para garantizar la inclusión educativa, el acceso equitativo a la tecnología y el respeto a la integridad familiar, prohibiendo la violencia en el hogar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *