Con la apertura del Ecocampus CU2 en Puebla, la BUAP ofrece un modelo educativo integral y sustentable. Desde octubre de 2023 se comenzó la obra con la primera piedra, y el 14 de agosto de 2024 ingresaron estudiantes a la primera etapa, que integró siete edificios.

Actualmente hay 11, con cuatro más en construcción para inaugurarse a inicios de 2026. El campus alberga 5 000 alumnos en 28 programas, incluyendo las nuevas ingenierías en Ciencia de Datos, Ciberseguridad, Biomédica y próximamente Logística Digital y Cadena de Suministro. Además, refuerza la economía local: mil empleos temporales, renta, transporte y revalorización territorial.

CU2 es un modelo de sostenibilidad, con paneles solares, cisternas pluviales, planta de tratamiento de 265 m³/día y conservación de flora, fauna y vestigios arqueológicos. Con infraestructura vanguardista y mobiliario modular, el campus implementa laboratorios equipados con tecnología de punta —incluyendo 50 microscopios y 10 cámaras—, espacios de convivencia y transporte gratuito.

Próximamente se inaugurará también un bachillerato tecnológico y se mejorarán las vialidades del sur de la ciudad. Para 2050, se prevé la creación de un parque tecnológico de alto impacto. CU2 reafirma el compromiso de la BUAP con la formación profesional, la conservación ambiental y la investigación científica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *