El secretario de Seguridad Pública estatal admitió la presencia de extorsión y narcomenudeo en centros de abasto de la capital poblana.
El secretario de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez González, reconoció que en varios mercados de la capital se registra cobro de piso y narcomenudeo, incluyendo el mercado Hidalgo.
“Tenemos centros de abasto donde identificamos estos delitos. Así como el mercado Hidalgo, hay otros puntos también que no puedo revelar”, declaró el funcionario estatal.
La declaración se dio tras la balacera ocurrida el pasado jueves 30 de mayo en el tianguis de Los Lavaderos, donde dos personas murieron y tres resultaron heridas.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Sánchez González indicó que esa agresión está relacionada con extorsión y venta de drogas, actividades delictivas que se repiten en otros puntos comerciales de la ciudad.
“La agresión terminó en dos homicidios y tres personas lesionadas que estaban ahí como daño colateral”, precisó el titular de la SSP estatal.
La Secretaría de Seguridad Pública implementa acciones conjuntas con el Gobierno municipal de Puebla para atender la problemática en mercados y tianguis locales.
Asimismo, la Fiscalía General del Estado colabora en las investigaciones para esclarecer los hechos ocurridos en Los Lavaderos.
La noche de la balacera se registraron al menos 40 detonaciones de arma de fuego, que provocaron la muerte de dos hombres en el lugar.
Los tianguis y mercados han sido señalados en diversas ocasiones como puntos vulnerables ante el avance de grupos delictivos dedicados a extorsión, narcomenudeo y venta ilegal de armas.
Autoridades estatales y municipales continúan coordinando esfuerzos para mejorar la seguridad pública en zonas de alta afluencia comercial en la capital poblana.
También te puede interesar : https://24horaspuebla.com/2025/06/hugo-aguilar-aventaja-en-eleccion-del-presidente-de-la-scjn/