Estudiantes de secundaria denunciaron fallas en el examen Ecoems, el nuevo método de ingreso al bachillerato en México, que generó exclusiones injustas por problemas tecnológicos.

Jóvenes como Jade, René y Saúl reportaron cancelaciones durante la prueba por causas ajenas a ellos, como fallos de internet, ruidos externos o el uso de hojas para cálculos.

Las incidencias no estuvieron relacionadas con trampas. De acuerdo con los afectados, el sistema de inteligencia artificial que supervisó la evaluación interpretó estas situaciones como irregularidades.

Algunos aspirantes ya planean movilizaciones y protestas virtuales. Otros esperan una nueva cita, con apoyo de la mesa de soporte, para repetir la prueba.

En el caso de María, ni siquiera logró ingresar a la plataforma. Su usuario fue bloqueado. Recibió una nueva oportunidad tras contactar al soporte técnico.

La Secretaría de Educación informó que los casos serán evaluados por un consejo especial, que determinará si cada joven puede volver a presentar el examen.

Expertas como Alma Maldonado, del Cinvestav, señalaron que el proceso fue confuso y desigual. Muchos jóvenes ni siquiera se enteraron de la convocatoria a tiempo.

La especialista alertó sobre una brecha digital y de información, que perjudicó a quienes no tienen acceso a internet confiable ni computadoras en casa.

Por su parte, María Teresa Gutiérrez, de Mexicanos Primero, criticó que el proceso incluya etapas excluyentes desde el inicio, lo que favorece la autoexclusión.

Ambas expertas coincidieron en que el modelo necesita revisión urgente, para garantizar un acceso equitativo a la educación media superior, sin barreras tecnológicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *