Estados Unidos registró una caída del 16.3% en importaciones durante abril de 2025, lo que impulsó un déficit comercial de 61,600 millones de dólares, reportó el Departamento de Comercio.

El monto total importado fue de 351 mil millones de dólares, lo que representa una fuerte disminución frente a los 138,300 millones del déficit comercial en marzo.

Expertos atribuyen el cambio a los aranceles impulsados por el expresidente Donald Trump, que afectaron el equilibrio del comercio internacional, particularmente con naciones aliadas.

México se mantiene como el principal proveedor de bienes para Estados Unidos, pese a registrar una caída mensual del 12.74%, con 41 mil millones de dólares exportados en abril.

La participación mexicana representó el 15.2% del total de importaciones, seguida por Canadá con 10.7% y China con 9.2%, de acuerdo con los datos oficiales.

Entre enero y abril de 2025, las importaciones desde México ascendieron a 173 mil millones de dólares, un incremento de 14.1% respecto al mismo periodo del año pasado.

Sin embargo, la participación promedio de México bajó a 14.1%, 1.7 puntos menos que en 2024, mostrando el impacto de la guerra comercial y ajustes fiscales.

El intercambio bajo el T-MEC también cayó. Durante abril, solo el 7% de las importaciones mexicanas ingresaron libres de arancel mediante ese tratado, frente al 9.9% de marzo.

Rodolfo Ostolaza, analista de Banamex, explicó que el 75.8% de las mercancías usaron esquemas fiscales alternos para evitar impuestos, mientras el 17.2% pagó aranceles especiales.

La presión comercial continúa mientras los socios del T-MEC ajustan sus estrategias para proteger el flujo comercial en medio de nuevas tensiones económicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *