El Gobierno de Puebla ubicó dos mil 259 descargas de contaminantes y 47 kilómetros de colectores en el río Atoyac, en cuyas riberas se han deforestado nueve mil 800 hectáreas, tras los recorridos realizados por 30 brigadistas.
Por ello, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efrain Morales y el comisionado presidencial para la Restauración del Atoyac, Alejandro Isauro Martínez Orozco, anunciaron una inversión inicial conjunta de 435 millones de pesos para sanear el afluente.
Desde Santa Cruz Otlatla, en el municipio de Tlahuapan, donde nace el río, el director de la Conagua reconoció que el rescate es un “hecho histórico”. Afirmó que con una primera inversión de 200 millones de pesos, se pondrán en marcha 11 acciones, como plantas de tratamiento, colectores y reforestación.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Por su parte, el comisionado para la Restauración del Río Atoyac, Alejandro Isauro Martínez Orozco, dijo que Puebla destinará 135 millones de pesos para limpiar el cauce, que cruza por 22 municipios del estado y 48 municipios de Tlaxcala.
En este sentido, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que para su administración el agua es primero, por ello otorgarán todo el respaldo al Gobierno de México en los proyectos destinados al medio ambiente.
En el acuerdo, se establecen acciones como el desazolve y limpieza profunda del cauce en 1.83 kilómetros, la instalación de 268 sistemas de tratamiento con biodigestores, así como la construcción de 11.35 kilómetros de colectores sanitarios y alcantarillados a lo largo del cauce.
También se proyecta la atención directa a 108 mil 464 habitantes, con saneamiento y vigilancia ambiental, además de la construcción de dos plantas de tratamiento.
También te puede interesar: Concluye el Torneo de Barrios de Box