Lluvias intensas y fenómenos hidrometeorológicos han encendido las alarmas. La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso de Puebla aprobó un exhorto clave para prevenir emergencias.

Se pidió a Protección Civil Estatal coordinarse con municipios para difundir mapas de riesgo, realizar simulacros y capacitar a la población. La medida busca disminuir afectaciones en temporada de lluvias.

Las diputadas Floricel González y Angélica Alvarado propusieron el acuerdo. Instan a autoridades a implementar acciones preventivas para evitar tragedias en zonas vulnerables de la entidad poblana.

La comisión también exhortó a los ayuntamientos a actualizar sus Programas de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico Local para evitar desastres futuros con una planeación territorial eficiente.

La diputada Beatriz Manrique Guevara destacó que un ordenamiento sostenible mejora la calidad de vida. Debe garantizarse el uso eficiente del suelo y una correcta distribución de infraestructura.

Por otra parte, se aprobó un llamado a favor de la inclusión migrante. La propuesta de la diputada Cinthya Chumacero pide atender a connacionales sin discriminación por orientación o identidad de género.

En tanto, la Comisión de Medio Ambiente reformará la ley estatal para facilitar el acceso ciudadano a información ambiental, con base en el Acuerdo de Escazú, promovido por Esther Martínez Romano.

También se exhortó a proteger la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, impulsando su vigilancia, desarrollo sostenible y evitando el tráfico de especies, con apoyo federal y estatal conjunto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *