Desde febrero, el programa ‘Hecho en México’ ha incorporado a más de 623 empresas y casi 2 mil productos certificados como mercancía nacional, informó Fernando Coca Maldonado.
El coordinador del Corredor Económico del Bienestar en el Estado de México señaló que esta iniciativa no solo impulsa el presente económico, sino también fortalece el futuro industrial del país.
Aseguró que esta estrategia es parte del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha priorizado el fortalecimiento de la producción nacional.
El objetivo es que al menos 50% de lo que se consume sea hecho por empresas mexicanas, incluyendo sectores como textil, calzado, muebles y juguetes, con un aumento del 15% en contenido nacional.
Coca Maldonado destacó que las compras públicas también deberán priorizar a empresas locales, cubriendo al menos la mitad del gasto gubernamental en bienes y servicios.
Recordó que incluso se promueve la producción nacional de vacunas, lo que derivó en la creación del decreto farmacéutico publicado en el Diario Oficial de la Federación.
El programa “Hecho en México”, dirigido por la Secretaría de Economía, ha simplificado los trámites para el uso de las marcas “Hecho en México” y “Made in México”.
Actualmente, más de 200 empresas buscan obtener la certificación, la cual reconoce la calidad y origen de los productos fabricados en territorio nacional.
Coca Maldonado explicó que el proceso es sencillo y rápido, eliminando burocracia para facilitar el acceso al distintivo oficial.