Ante el creciente conflicto en Medio Oriente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) activó un protocolo especial para proteger a ciudadanos mexicanos atrapados en zonas de alto riesgo militar.
La escalada comenzó con la “Operación Medianoche”, un ataque conjunto de Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares iraníes, lo que provocó una fuerte respuesta de Irán con misiles hacia Tel Aviv.
Frente a este escenario bélico, la SRE emitió una alerta consular urgente, reforzando su red diplomática en Israel, Irán, Egipto, Líbano y Jordania, para dar asistencia inmediata a connacionales.
A través de un comunicado oficial, la cancillería exhortó a las personas mexicanas a seguir instrucciones locales y contactar a las embajadas mexicanas para apoyo en rutas de evacuación segura.
Los números consulares están activos 24/7, y el personal diplomático trabaja en la coordinación de traslados, protección de personas y seguimiento de la situación política y militar.
Este conflicto internacional, que involucra a potencias globales, genera preocupación mundial por el posible estallido de una nueva guerra regional con consecuencias impredecibles para la seguridad civil.
El presidente Donald Trump declaró “éxito espectacular”, pero expertos advierten de una crisis humanitaria si continúan los ataques. Irán ya prometió una respuesta “a la altura del agravio”.
El Gobierno mexicano subraya su compromiso con los derechos de sus ciudadanos en el exterior, y reafirma su principio constitucional de no intervención y solución pacífica de los conflictos.
Las representaciones diplomáticas trabajan para evitar cualquier afectación a los nacionales, brindando acompañamiento legal, logístico y psicológico en medio del tenso escenario internacional.