El gobernador Alejandro Armenta Mier pidió a la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa Sánchez García que se modifique la ley del ciberasedio para que se reforme el artículo 480 y se garantice la libertad de expresión.


En un mensaje en redes sociales, Armenta Mier pidió que se establezca, que criticar el desempeño de los funcionarios y debatir en lo público no es delito.
“Coincidimos que el criterio jurídico de la legislación establezca que criticar el desempeño de las y los funcionarios o debatir en lo público no es delito; respaldamos lo que nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein ha manifestado, ponderando la protección de mujeres, la niñez, periodistas y activistas”, escribió.


El gobernador puntualizó que la ley de ciberseguridad debe asegurar el libre ejercicio periodístico de la misma forma que se lleva a cabo en países como España, Brasil, Argentina y Chile, a fin de que se construya una sociedad digital con ética, responsabilidad y respeto.


“La expresión artística, la investigación, el periodismo y la protesta social están salvaguardados. Esto representa un avance que combina el respeto a los derechos humanos con la necesidad urgente de justicia y protección digital”, destacó.
La ley de Ciberseguridad fue aprobada el 17 de junio, la cual establece hasta tres años de prisión por insultar en redes sociales.


Tras su aprobación, diferentes activistas, periodistas y organizaciones civiles alzaron la voz y acusaron que coartaría el derecho de expresión por lo que se registraron foros ciudadanos en el Congreso del Estado a fin de explicar sus alcances.


Armenta Mier ha resaltado, que la ley permitirá proteger a las niñas y mujeres, así como, grupos vulnerables que son asechados en redes sociales.


Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum, tras la aprobación de la ley, resaltó que en México ninguna ley tiene la función de censurar o sancionar a las personas que señalen o hablen más del gobernador o funcionarios públicos. Por lo que pidió que hizo un llamado a que se clarifique la ley.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *