La Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo del estado de Puebla reportó que, según el monitoreo de la Conagua, las presas se encuentran dentro de niveles controlados.

Los embalses vigilados incluyen Manuel Ávila Camacho, en Valsequillo; Tenango, en Huauchinango; La Soledad, en Tlatlauquitepec; Necaxa, en Juan Galindo, y Nexapa, en Tlaola.

Hasta el momento, ninguna representa un riesgo para las comunidades cercanas, aunque se mantienen recorridos de inspección de forma permanente, según el último comunicado oficial.

Las recientes lluvias han provocado un incremento en los niveles de los ríos principales, aunque sin generar afectaciones directas ni alertas formales en la entidad poblana.

Protección Civil subraya que, aunque el comportamiento de los ríos es atípico, los modelos climáticos indican que los cauces aún pueden soportar más escurrimientos.

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada, evitar propagar rumores infundados y consultar solo canales oficiales para cualquier actualización preventiva.

Se destacó que se trabaja en coordinación interinstitucional con gobiernos municipales, Guardia Nacional, SEDENA, Conagua y cuerpos de emergencia.

Las brigadas de supervisión realizan labores de monitoreo en campo, observando posibles afectaciones por deslaves, encharcamientos o crecidas repentinas.

Se exhorta a los habitantes de zonas cercanas a ríos o barrancas a revisar sus rutas de evacuación y a tener a la mano su mochila de emergencia.

Entre las recomendaciones emitidas, se encuentran: no cruzar ríos crecidos, evitar zonas de riesgo, y reportar cualquier anomalía al 911 o Protección Civil.

A pesar del panorama lluvioso, el estado se encuentra preparado, con protocolos activados y respuesta inmediata ante cualquier evento hidrometeorológico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *