Con el inicio de la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad de Puebla reforzó las acciones de prevención y atención a emergencias, mediante coordinación intergubernamental.

Durante la Tercera Sesión del Comité Tláloc, encabezada por el secretario general Franco Rodríguez, se abordó la estrategia para mitigar riesgos en zonas vulnerables a fenómenos hidrometeorológicos.

Se informó que Protección Civil atendió 33 emergencias recientes, derivadas de lluvias: 23 caídas de árboles, 6 hundimientos, 2 inundaciones y 2 colapsos de bardas.

El Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) intervino en siete de los 17 puntos críticos, retirando 36 toneladas de residuos en barrancas, vasos reguladores y desazolves.

Estas acciones contaron con 240 personas y 51 vehículos, además de 42 tareas en otros puntos estratégicos que permitieron recolectar 44.6 toneladas más de desechos.

En avenidas vulnerables como Vicente Suárez, Carmelitas y Central de Abasto, se ha logrado 58% de avance, con 32 de las 66 actividades concluidas.

Los trabajos han involucrado a 230 trabajadores y 66 unidades, en un esfuerzo por garantizar vialidades seguras y evitar afectaciones mayores.

El gobierno también implementó campañas de concientización: “Descacharrización – Fuera los Tiliches” y “Llueve o truene, la capital no se detiene”.

Tan solo en la primera semana, el programa recolectó 190 objetos voluminosos, contribuyendo a prevenir focos de infección y fauna nociva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *