El Museo Internacional del Barroco (MIB)será de los poblanos”, luego de que el Gobierno estatal aplicó la cláusula del contrato de “término anticipado” con Grupo Hermes, concesionario del recinto, que recibirá dos mil millones de pesos para finiquitar la deuda, prevista hasta el año 2039.

Así lo informó el coordinador del Gabinete de la administración de Alejandro Armenta Mier, José Luis García Parra, quien señaló que esta acción implica un ahorro de ocho mil millones de pesos, los cuales servirán “para trabajar por la ciudadanía”.

“Este es un mensaje muy claro para las próximas generaciones. No sólo es un ahorro para este Gobierno, quiere decir que las siguientes administraciones no van a tener estos recursos comprometidos, sino que los van a destinar a proyectos que se necesitan en Puebla”, reiteró el funcionario estatal.

García Parra indicó que el próximo 23 de junio, el gobernador Alejandro Armenta encabezará un evento para dar los detalles de esta terminación anticipada.

El coordinador recordó que desde 2016, cuando se inició el proyecto del MIB y hasta mayo de 2025, se han pagado tres mil 974 millones de pesos, aunque el contrato estipulaba el pago de 10 mil millones de pesos más, hasta el 2039.

“En la Ley de Asociaciones Público-Privadas está estipulada una figura que se llama terminación anticipada, así que, con esta información y este análisis, el señor gobernador ha dado la instrucción para aplicar esta figura jurídica y lograr un acuerdo nuevo con esta empresa que posee el título de concesión”, precisó.

“Desde la etapa de transición, el señor gobernador instaló un equipo técnico, jurídico y financiero, que durante estos meses se ha centrado en revisar los alcances de este proyecto, que compromete las finanzas del estado por muchos años, compromete impuestos sobre la nómina y eso impide que el estado pueda destinar recursos para rubros como la seguridad, la salud, la educación o la infraestructura”, dijo.

OBRA CONTROVERTIDA

Inaugurado el 4 de febrero del 2016 por el entonces gobernador del estado, el panista Rafael Moreno Valle Rosas, el MIB tuvo un costo oficial de mil 742 millones de pesos, aunque existen versiones de una inversión total de siete mil 280 millones de pesos, ante presuntos sobrecostos consignados en medios de comunicación.

Diseñado por el arquitecto japonés Toyo Ito, el MIB recibió críticas de la comunidad intelectual y académica poblana, ante el supuesto saqueo de piezas de otros museos de la ciudad de Puebla, así como la falta de transparencia y claridad sobre los costos de construcción y mantenimiento.

También te puede interesar: En un mes, RUTA perdió 600 mil usuarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *