Ante la polémica que se generó tras la aprobación de Ley de Ciberasedio, el gobernador Alejandro Armenta Mier hizo un llamado a la presidenta en Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, para establecer foros para analizar esta iniciativa.
“Solicito establecer foros en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, periodistas, asociaciones de padres de familia, organismos de derechos humanos y colegio de abogados para analizar la Ley de Ciberseguridad en lo correspondiente al ciberacoso. Siempre con el propósito de proteger los derechos humanos universales con el mayor consenso posible. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, fue el posicionamiento del mandatario estatal.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Esta reacción del mandatario se da después de que el jueves pasado se aprobara la Ley que buscan sancionar a aquellas personas que, a través de medios digitales, insulten, injurien, ofendan, agravien o vejen a otra persona con el objetivo de causarle un menoscabo en su salud, sean sancionadas con entre uno y tres años de prisión, además de una multa de 50 a 250 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente entre 5 mil 650 y 28 mil 250 pesos.
Después de su aprobación y el revuelo generado, los diputados de Morena y sus aliados emitieron un comunicado en donde señalaran que están a favor de la libre expresión, pero en contra de las injurias hechas a través de cuentas anónimas en redes sociales, esto tres días después de aprobar la Ley de ciberasedio en el Congreso del Estado.
También te puede interesar: Tornado azota Chignahuapan y arrasa con invernaderos