La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este viernes que ha propuesto a autoridades estadounidenses implementar una política migratoria especial para los mexicanos que viven en Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la solicitud se hizo directamente al expresidente Donald Trump, así como a funcionarios como Kristi Noem, actual secretaria de Seguridad Interior.
La mandataria indicó que, ante las constantes redadas antimigrantes del ICE, insistió en que se reconozca el aporte de los mexicanos y se detenga su criminalización.
“Estados Unidos debería tener una política especial porque los mexicanos llevan años viviendo allá. Ese es nuestro pensar”, expresó la presidenta.
Agregó que tanto Trump, como el subsecretario Christopher Landau y el embajador Ronald Johnson, han reconocido la labor de la comunidad mexicana.
A pesar de esos reconocimientos, Sheinbaum reiteró su rechazo a las acciones del ICE, las cuales han sido cuestionadas por organismos de derechos humanos.
Las declaraciones de la presidenta se producen días después de que comenzaron redadas migratorias en Los Ángeles, lo que desató manifestaciones y tensión bilateral.
Sobre esto, Kristi Noem acusó a la mandataria mexicana de alentar la violencia, señalamiento que Sheinbaum calificó como falso.
La presidenta adelantó que podría reunirse próximamente con Trump para abordar temas como migración, comercio y seguridad, aunque aún no hay fecha definida.
Finalmente, informó que asistirá a la reunión del G-7, a celebrarse la próxima semana, y que durante su ausencia, Rosa Icela Rodríguez encabezará las conferencias matutinas.
Sheinbaum saldrá en vuelo comercial el lunes y regresará el martes para participar en la “mañanera” del miércoles, si los tiempos lo permiten.