Un terremoto de magnitud 6.1 sacudió Lima y el Callao este domingo por la mañana. El sismo generó alerta especialmente en zonas costeras y edificios altos de la ciudad capitalina.

Según el IGP, el movimiento sísmico se registró a las 11:35 h, con epicentro a 30 km al suroeste del Callao. Tuvo una profundidad de 49 kilómetros bajo tierra y causó pánico generalizado en la población.

En redes sociales, varios usuarios mostraron deslizamientos de tierra en el malecón de la Costa Verde, cerca de Chorrillos. Además, reportaron viviendas con posibles daños estructurales menores.

Perú forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, zona con alta actividad sísmica global. Este evento no superó el devastador terremoto ocurrido en Ica en 2007, que causó más de 500 fallecidos.

La Marina de Guerra del Perú, mediante su Dirección de Hidrografía y Navegación, descartó cualquier alerta de tsunami en el litoral peruano tras el sismo registrado. La información fue confirmada vía la red social “X”.

Sin embargo, minutos después, vecinos del Callao exigieron un pronunciamiento urgente de las autoridades. Llamadas a emisoras como RPP reflejaron la preocupación por una posible olas gigantes o tsunami en la zona costera.

Hasta ahora no se han reportado víctimas ni daños mayores, ni cortes de energía o interrupciones de servicios básicos. Las autoridades locales mantienen inspecciones en edificios altos y zonas afectadas.

El IGP recomendó mantener la calma, revisar condiciones de las edificaciones y seguir protocolos de seguridad. También instó a la población a mantenerse informada mediante canales oficiales gubernamentales.

Se espera un informe detallado con mapas sísmicos, análisis de réplicas y medidas de prevención futuras. La vigilancia continúa y el estado de alerta se mantiene para reducir riesgos de desastres posteriores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *