El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez, negó que Jesús Alfredo Páez haya sido despedido tras sus críticas públicas a la Ley de Ciberasedio, recientemente aprobada.
Durante una conferencia, explicó que Páez, ex jefe del Departamento de Atención y Prevención de Ciberdelitos, no fue cesado, pero sí reubicado por desacuerdos laborales y no por represalias.
A través de redes sociales, Páez cuestionó la ley por carecer de herramientas reales para enfrentar el grooming, el ciberasedio y otras amenazas que afectan a mujeres y menores.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
El funcionario expresó que la legislación carece de claridad, pues los delitos digitales no están bien definidos ni desglosados, dejando un vacío legal en el combate a estos crímenes.
En respuesta, Sánchez detalló que el inconforme no fue promovido al cargo de director de Policía Cibernética, decisión que provocó un ambiente laboral tenso e insostenible.
“Es un área que está creciendo, y no todos tienen el perfil para dirigirla. Esa fue la única razón de su cambio de área”, indicó el titular de Seguridad Pública.
Sánchez afirmó que no hay documento oficial que notifique una baja formal del elemento, por lo tanto, sigue formando parte del cuerpo operativo estatal.
Además, anunció la renovación del área de ciberseguridad, que actualmente sólo cuenta con 18 agentes, pero se busca contratar al menos 30 más para enfrentar la demanda.
También te puede interesar: Pueblos Mágicos de Puebla luchan por conservar título