Las propuestas para modificar la redacción al artículo 480 del Código Penal del Estado son insuficientes, continúan atentando contra la libertad de expresión y abren la puerta a una posible criminalización del ejercicio ciudadano en redes sociales, aseguró el diputado local de Acción Nacional, Rafael Micalco Méndez.
En entrevista, el también exlíder del partido blanquiazul indicó que, aunque la nueva redacción excluye a los funcionarios públicos de la aplicación del artículo, el fondo del problema sigue sin resolverse.
“Aunque ya no aplique a funcionarios públicos, el hecho de que alguien pueda ir a la cárcel por publicar tres mensajes en Instagram es un despropósito. La pena de hasta tres años es equiparable a delitos graves como la privación ilegal de la libertad. No podemos aceptar eso”, expresó.
En ese sentido, Micalco Méndez advirtió que, aunque Morena y sus aliados intentaron suavizar la propuesta con referencias a la Constitución y otras leyes federales, “el artículo sigue permitiendo el castigo penal por expresiones en redes sociales”, lo que a su juicio “representa un retroceso democrático”.
EXIGEN DEROGACIÓN TOTAL
Durante la discusión de la propuesta de modificación al artículo 480 en el Congreso local, el PAN propuso abiertamente la derogación total del artículo; sin embargo, al saber que la ley no lo permite de manera inmediata, Rafael Micalco Méndez explicó que la alternativa es que se limite su aplicación a casos que involucren a menores de edad, debido a su vulnerabilidad emocional y social.
“Aún si el Congreso argumenta que esto se aplicaría a partir del próximo periodo, pedimos su derogación. No podemos dejar herramientas legales que gobiernos futuros puedan usar para silenciar o perseguir a críticos”, sostuvo.
Consideró que dejar la ley con modificaciones da paso a que las próximas administraciones puedan hacer uso de esta a su conveniencia. Mencionó ejemplos recientes a nivel nacional donde ciudadanos y periodistas han sido sancionados por emitir opiniones o críticas en redes sociales.
Usó como ejemplo el caso del periodista Héctor de Mauleón hasta el de una ama de casa en el norte del país que fue obligada a ofrecer disculpas públicas y pagar una multa por una publicación crítica.
Respecto a posibles acciones legales, Micalco Méndez reconoció que el PAN no tiene los votos suficientes en el Congreso local para interponer una acción de inconstitucionalidad, pues se requieren al menos 13 legisladores, mientras que la oposición suma sólo siete.
Sin embargo, indicó que ya se entregó un documento a la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Legislativo para solicitar la derogación del artículo.
Será el próximo jueves 10 de julio cuando los diputados nuevamente se reúnan para analizar las propuestas de ajuste al artículo 480 del Código Penal, los cuales la bancada de Morena prevé alistar antes del 15 de julio, cuando finalice el periodo ordinario.