La reforma que propone reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas afectará principalmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes), quienes deberán prepararse para enfrentar estos cambios, advirtió el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla.


En rueda de prensa de este martes, integrantes de este instituto, a pesar de advertir sobre los posibles riesgos, se posicionaron a favor de dicha reforma, que busca mejorar las condiciones laborales sin comprometer la productividad empresarial.


En este sentido, el contador público Josafat Gerardo Cervantes Pérez manifestó que, de acuerdo con la Organización Mundial de Comercio, en el año 2023 y 2024, la productividad en México fue ubicada en el lugar 54 a nivel mundial.


“No nos pueden comparar con Chile, por ejemplo, cuando la productividad en Chile es superior a la nuestra”, declaró haciendo hincapié en que esta premisa debe ser tomada en cuenta para reformar la ley laboral.


El contador remarcó que previo a que se cambie la jornada laboral, debe existir un ascenso en la productividad del trabajador mexicano. En este sentido, hizo un llamado a las autoridades para realizar labores a garantizar la seguridad laboral, antes de reformar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *