Las reformas a la Ley de Movilidad serán votadas la próxima semana en el Congreso del Estado, con una modificación a la iniciativa original para eliminar la obligación para motociclistas de portar el número de placas en el chaleco, dejándolo únicamente en el casco, informó la diputada local, Laura Artemisa García Chávez.
“Estamos afinando el tema con Finanzas sobre el tamaño de la placa, porque en el chaleco no va, pero el casco sí, con todo y número, para que el tripulante pueda ser identificado. Se debe considerar que el motociclista tiene el rostro cubierto y necesitamos ubicarlos. Nosotros respetamos a quienes utilizan la motocicleta desde hace años y que, como ellos dicen, son parte de un movimiento cultural, pero también debemos considerar que es una herramienta de trabajo”, señaló.
Entre las modificaciones realizadas a la reforma se contempla que no habrá reemplacamiento para motocicletas regularizadas, es decir, no se entregarán nuevas placas a quienes hayan cumplido con el pago de derechos, un acuerdo alcanzado con los líderes y representantes de los clubes de bikers.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Sin embargo, García Chávez aclaró que los conductores de este medio de transporte sí estarán obligados a portar un casco en el que sea visible el número de placa, condición que deberán cumplir todos los usuarios, sin vulnerar sus derechos.
La diputada insistió en que los cambios legislativos son parte de una estrategia para reducir la incidencia delictiva e identificar a posibles responsables de delitos en los que se emplean motocicletas.
Por último, la morenista añadió que esta acción de seguridad se complementa con un llamado a los gobiernos municipales para que incrementen el número de cámaras conectadas al C5, con el fin de brindar un servicio más certero.
PERSISTE RECHAZO
La mañana de este martes, un grupo de más de 200 motociclistas se manifestó frente al Congreso del Estado para rechazar los cambios a la Ley de Movilidad.
La movilización fue encabezada por bikers y repartidores de plataformas digitales, quienes reclamaron que no son delincuentes para ser “fichados” y exigieron otras acciones de seguridad, sin vulnerar ni estigmatizar a su sector.
Al no lograr un acuerdo, los motociclistas se trasladaron a la caseta de Amozoc de la autopista Puebla-Orizaba, donde permitieron el libre paso de camiones y autos, repitiendo la misma acción en la caseta de la Vía Atlixcáyotl. No obstante, por la tarde levantaron ambas manifestaciones.
Ante la negativa de la presidenta del Congreso del Estado de cancelar el uso obligatorio de la placa en el casco, los motoristas fueron atendidos por la diputada del PRI, Delfina Pozos Vergara, quien se ofreció a integrar sus propuestas.
También te puede interesar: Puebla, en el top 10 de población penitenciaria