El Gobierno de la Ciudad de Puebla llevó a cabo esta semana dos jornadas de plantación de árboles como parte del programa Raíces del Futuro.
Las actividades buscan fortalecer la restauración ecológica y mejorar el entorno urbano, mediante la siembra de especies nativas que aportan beneficios ambientales y sociales.
La primera jornada se realizó en los bulevares Municipio Libre y Carmelitas, donde se plantaron más de 10 ejemplares de “pata de vaca” (Bauhinia variegata), especie adecuada para el clima poblano.
La segunda jornada tuvo lugar en el Cerro de Amalucan, espacio verde representativo del municipio, con apoyo de la Fundación Majocca y voluntarios de Home Depot.
En esa acción se colocaron más de 150 árboles, entre ellos pata de vaca y liquidámbar (Liquidambar styraciflua), valoradas por su contribución a la biodiversidad local.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Iván Herrera, afirmó que estas actividades responden a una estrategia ecológica integral impulsada por el alcalde Pepe Chedraui.
“Queremos una ciudad más verde, y eso implica priorizar especies que se adapten a nuestro ecosistema y generen beneficios reales para la población”, expresó el funcionario.
Vecinos, familias y voluntarios participaron activamente en ambas jornadas, y recibieron orientación sobre cuidados post-plantación, especialmente sobre riego y mantenimiento inicial.
La Secretaría anunció que continuará este tipo de actividades durante la temporada de lluvias, aprovechando las condiciones naturales para incrementar la cobertura arbórea.