En el Día Internacional de las Personas Trabajadoras Sexuales, la colectiva “Chicas de la 14” exigió dignidad, protección legal y no criminalización.

En el marco del Día Internacional de las Personas Trabajadoras Sexuales, la colectiva poblana “Chicas de la 14” alzó la voz para exigir respeto, dignidad y una ciudad libre de prejuicios.

Mediante un comunicado, las integrantes de la organización hicieron un llamado a eliminar la criminalización del trabajo sexual y a no ser tratadas como personas desechables por la sociedad.

Pidieron construir una ciudad más empática, en la que vivir y trabajar sin miedo sea un derecho garantizado también para quienes ejercen el trabajo sexual.

“Este es un día para reflexionar sobre la importancia de promover la igualdad, la justicia y la dignidad de todas las personas”, manifestaron en el comunicado difundido este lunes.

En su posicionamiento, resaltaron la urgencia de combatir la estigmatización y discriminación que viven las trabajadoras sexuales en Puebla y en el país.

Además, demandaron acceso a servicios de salud y protección legal efectiva, sin represalias ni violencia institucional.

También hicieron un llamado a la participación ciudadana y a la incidencia política para defender sus derechos y crear un entorno de respeto y solidaridad.

“Renovamos nuestro compromiso hacia una sociedad más inclusiva, donde se respeten y protejan los derechos humanos sin discriminación”, destacaron.

La fecha conmemorativa busca visibilizar a este sector históricamente marginado, promover políticas públicas inclusivas y erradicar la violencia que enfrentan en su ejercicio laboral.

“Chicas de la 14” es una de las colectivas más visibles en Puebla en la defensa de los derechos de trabajadoras sexuales, enfocada en educación, salud y justicia social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *