A pocas horas de su impacto, el Huracán Erick amenaza con intensificarse y tocar tierra como categoría 3, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El fenómeno, que avanza hacia las costas del Pacífico mexicano, mantiene un desplazamiento noroeste con vientos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 170 km/h.
“Las condiciones actuales favorecen una rápida intensificación. No se descarta que Erick alcance categoría 3 antes de ingresar a territorio nacional”, detalló la Conagua en un comunicado.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Autoridades de Protección Civil habían estimado su impacto como categoría 2. Sin embargo, nuevos reportes prevén su arribo durante los primeros minutos del jueves 19 de junio.
De acuerdo con la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Erick generará lluvias extraordinarias en Oaxaca y torrenciales en Chiapas y Guerrero.
El ciclón se ubica a 205 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con desplazamiento de 13 km/h. Las autoridades piden máxima precaución en zonas de alto riesgo.
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la población mantenerse atenta y seguir las recomendaciones de seguridad, especialmente en Oaxaca y Guerrero.
Las autoridades federales y estatales instan a localizar refugios temporales, alejarse de zonas inundables y mantenerse informados a través de canales oficiales.
El fenómeno podría ocasionar crecidas de ríos, deslaves y cortes de energía, por lo que se activaron protocolos de emergencia en estados del sur del país.
El Huracán Erick se perfila como uno de los ciclones más fuertes de la temporada. La coordinación entre niveles de gobierno será clave para minimizar riesgos humanos.
También te puede interesar: México podría activar IEPS por alza en petróleo global