Del 20 de enero a la fecha, México ha recibido a 56 mil connacionales repatriados. De ellos, 12 mil llegaron por vía aérea y el resto por tierra. Los aeropuertos de recepción son el AIFA, Villahermosa y Tapachula.
El subsecretario de Gobernación, Arturo Medina Padilla, informó que desde el inicio de la Estrategia México Te Abraza se atendió a más de 24 mil paisanos en los 10 Centros de Atención ubicados en seis estados fronterizos. Pronto abrirán nuevos centros en Villahermosa y Tapachula.
Los repatriados reciben su carta de repatriación, alimentos, llamadas telefónicas, orientación jurídica y boletos para regresar a sus comunidades. Además, pueden optar por alojamiento gratuito en los centros si lo requieren.
En el período reportado, se entregaron más de 92 mil raciones de comida, 9,786 atenciones médicas y 4,019 psicológicas. También se brindó atención jurídica, psicológica y de salud, con especial apoyo a mujeres víctimas de violencia.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Más de 19 mil personas recibieron la Tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos para su traslado. Además, 34 mil 918 fueron afiliados al IMSS bajo un decreto especial por razones humanitarias.
Los centros de atención, en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, también apoyan en la emisión de CURP y copias certificadas de actas de nacimiento.
Con ayuda del sector empresarial, se vincularon a más de 2,495 connacionales con oportunidades laborales. Por medio del DIF, se entregaron mil 128 apoyos familiares.
El Instituto Nacional de Migración trasladó a más de 13 mil mexicanos a sus estados de origen, destacando destinos como Coahuila, Durango, Zacatecas, CDMX, Jalisco y Puebla.
Hasta ahora, no se han reportado incidentes de riesgo en los centros, que son monitoreados 24/7 por la Secretaría de Gobernación y otras dependencias.