El Partido Acción Nacional (PAN) exigió la derogación inmediata de la Ley de Ciberseguridad en Puebla, también conocida como "Ley Censura", impulsada por el gobernador Alejandro Armenta.
El partido aseguró que se trata de una legislación ambigua, con términos poco claros, que podría representar un grave retroceso para las libertades de expresión y el ejercicio ciudadano.
“La reforma aprobada por el Congreso del estado de Puebla castiga con cárcel a quienes ofendan en redes sociales. Es una norma que favorece la censura desde el gobierno”, señaló el PAN.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Acción Nacional recordó que votó en contra de esta ley durante su aprobación en el Congreso local y continuará exigiendo su anulación por considerar que no protege a víctimas reales.
“La llamada ley de ciberseguridad no resguarda a víctimas de violencia digital, sino que puede convertirse en un instrumento para perseguir periodistas, activistas y voces críticas”, advirtió.
El partido reafirmó su defensa de las redes sociales como espacios de libre expresión, esenciales para denunciar, cuestionar y ejercer participación democrática.
“La libertad de expresión es una garantía constitucional, no un privilegio. La defenderemos desde cada trinchera”, concluyó el comunicado del PAN.
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación federal, subrayó que el Gobierno de México está en contra de cualquier forma de censura.
Rodríguez aseguró que la administración federal se alinea con los principios de respeto a las libertades y derechos humanos, especialmente hacia los medios de comunicación y las plataformas digitales.
“De ninguna manera el gobierno de la Cuarta Transformación apoya medidas que limiten la libertad de expresión”, puntualizó la funcionaria durante una conferencia de prensa nacional
También te puede interesar:Volkswagen llama a revisión 25 mil autos por fallas